[email protected]
miércoles, 27 enero 2021
Sexta Sección
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta Sección
Sin resultados
Todos los resultados

Jornada de limpieza del Arroyo Napostá

por Sexta Redacción
en Medio Ambiente
0
Noticias de Bahía Blanca
CompartirTwittearEnviar

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca llevó adelante la limpieza manual de la desembocadura del arroyo Napostá, como una nueva acción de cuidado y sensibilidad ambiental junto a la Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo “Indio” Fidalgo y a más de 130 voluntarios de toda la ciudad.

Se completaron 4 bateas y 9 contenedores, y el plástico con 12.100 kilos fue el residuo de mayor volumen retirado.

Bajo la consigna Yo Cuido La Ría se cumplió esta iniciativa que incluyó la limpieza, el cuidado y la valoración como una acción concreta de remediación y restauración del hábitat costero. La intervención fue en un área de casi 2 km lineales de costa de la desembocadura.

Uno de los principales objetivos fue evitar la llegada al mar de materiales de residuos provenientes de la contaminación de aguas arriba del cauce del Arroyo Napostá Grande. Esto afecta a la supervivencia de la fauna marina, muchas de ellas especies amenazadas, como es el caso de las tortugas marinas y el delfín franciscana.

LeéTambién

La playa de Marisol como un “billar”

Revalorizar el Napostá

Comprometámonos a un Proyecto inédito de País

Contemplando el contexto de pandemia, la jornada se desarrolló en dos turnos e implementando estrictas medidas de seguridad entre los voluntarios que se acercaron como entre todo el personal interviniente.

Los voluntarios solamente recolectaron el residuo no peligroso. Para estos, se contrató a una empresa privada para luego darle un tratamiento especial. Todo lo otro recolectado se le dará el destino a distintas organizaciones que puedan aprovecharlo para su reutilización.

Federico Susbielles como presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca expresó: “Estamos muy conformes por la convocatoria de voluntarios y voluntarias que se sumaron a esta iniciativa. Es muy importante visibilizar, tomar conciencia y entender la importancia de la conservación de nuestra ría, de nuestro estuario y de poder proteger a nuestra fauna. El puerto viene a reafirmar su voluntad de ser un ámbito y un factor de producción, pero priorizando el conservacionismo, la sustentabilidad y a un puerto que esté en equilibrio con su medio ambiente. Quiero agradecer a la Estación de Rescate, a Pablo Petracci y todo su equipo de voluntarios y voluntarios por toda la labor que vienen realizando para generar la conciencia ambiental que Bahía Blanca necesita”.

Por su parte, el zoólogo Pablo Petracci como director de la Estación de Rescate de Fauna Marina Guillermo “Indio” Fidalgo manifestó: “Tras más de un año de relevamientos de campo y planificación la Estación de Rescate junto al equipo del Consorcio del Puerto identificamos a esta zona del estuario bahiense como una de las más impactadas desde el punto de vista medioambiental. Finalmente pudimos realizar la primera campaña de limpieza del lugar y fue un desafío por la escala y la cantidad de residuos a remover y también por realizarlo en este contexto de pandemia. La verdad que la convocatoria superó nuestras expectativas.”  Para finalizar expresó “Es muy importante el rol del Puerto de Bahía Blanca que se sumó para darle forma y poder materializarlo. Esperamos prontamente realizar una segunda campaña en la otra margen del arroyo, que también tiene una concentración similar o mayor de residuos”.

Noticias de Bahía Blanca

Esta puesta en valor ambiental del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca se suma a la incorporación de este año de los humedales de la desembocadura del río Sauce Chico al listado internacional de sitios protegidos para la preservación del ecosistema.

Tags: Arroyo NapostáMedio Ambiente
Anterior

Por qué y cómo se “fugan” los dólares en la Argentina

Siguiente

Exposición “Converger” en Carmen de Patagones

Relacionados

Noticias de Coronel Dorrego
Actividades

La playa de Marisol como un “billar”

22 diciembre, 2020
Noticias de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Revalorizar el Napostá

1 diciembre, 2020
Visión futura de la Argentina
Desarrollo

Comprometámonos a un Proyecto inédito de País

30 noviembre, 2020
Excursiones virtuales
Actividades

Una excursión por la ventana

22 noviembre, 2020
Noticias de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Integración Ciudadana denuncia probable daño ambiental

16 noviembre, 2020
Buque hundido
Medio Ambiente

Encuentran restos de un buque hundido en el Río Paraná

3 noviembre, 2020
Siguiente
Noticias de Patagones

Exposición “Converger” en Carmen de Patagones

Noticias de Bahía Blanca

Se creó en Bahía Blanca un registro para muralistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Super Sexta

Súper Sexta

ÚLTIMAS

Noticias de Bahía Blanca

Comenzó Bahía Ritmos

25 enero, 2021
Colegio de Veterinarios

Cuidados con el Carbunclo

25 enero, 2021
Sexta Sección

Revista de temas y opinión

  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Correo de Lectores
  • Comentarios

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In