contacto@lasextaseccion.com.ar
domingo, 24 enero 2021
Sexta Sección
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta Sección
Sin resultados
Todos los resultados

La CTA preocupada por el manejo de la pandemia en Bahía Blanca

por Mario R. Martín
en Comunicados, Bahía Blanca, Coronavirus, Gremiales, Trabajo
0
Coronavirus en Bahía Blanca
CompartirTwittearEnviar

La Central de Trabajadores de la Argentina, CTA, Filial Bahía Blanca, nos hace llegar un comunicado manifestando su preocupación por el aumento de la circulación del virus y los contagios que, según expresan, se debe al mal manejo que están llevando a cabo las autoridades municipales.

El Texto del Comunicado

La CTA Bahía Blanca frente a la situación sanitaria de la ciudad

Desde la CTA Bahía Blanca expresamos nuestra preocupación acerca del manejo del gobierno municipal en relación a la pandemia del Covid 19 en la ciudad. Esta preocupación radica fundamentalmente en dos cuestiones, el aumento de la circulación del virus y los contagios y la política municipal, que no condice con esta grave situación.

Todos los días escuchamos en los medios a trabajadores de la salud que nos alertan acerca de las condiciones del sistema, la saturación en los hospitales y centros de salud y la falta de personal. Quienes, siendo el eslabón más importante, están expuestos permanentemente y no son cuidados como corresponde; incluso en ocasiones llegan a ser víctimas de estigmatización y discriminación.

LeéTambién

Cultura bahiense: Picnics a principios del siglo XX

2da. Edición del “Fondo para la Reactivación Cultural y Turística”

El Partido NOS se activa en la Sexta

Por otro lado, observamos la escasa comunicación oficial, intentando minimizar y trasladar la responsabilidad a las personas individuales, sin hablar sinceramente con la comunidad ni tomar decisiones que alerten de la gravedad inminente de este escenario y así brindar herramientas para cuidados colectivos. Mientras tanto se continúan liberando actividades, incluso aquellas que en todo el mundo han demostrado ser de alto riesgo de contagio, sin consecuencias para los sectores empresarios que privilegian los intereses monetarios y comerciales por sobre la salud.

Advertimos además, que tampoco se escuchan voces de la oposición política que expresen estos graves problemas en la salud pública, ni hay una injerencia directa del ministerio de salud provincial, que cuestione las decisiones locales.

Consideramos que el gobierno debería dejar de victimizarse y culpabilizar a los ciudadanos, por el contrario se debe orientar la responsabilidad social con un diagnóstico concreto. El mensaje engañoso que se brinda muy distinto al de los sectores sanitarios, genera que las personas flexibilicen los cuidados, por lo tanto es responsabilidad del Estado que esto suceda.

Cuando los profesionales de la salud, nos dicen que el colapso es inminente, quiénes tienen responsabilidad política en todos los niveles deberían hacerse cargo; hasta ahora tanto en su discurso como en sus acciones el gobierno municipal ha desmentido sistemáticamente a estos profesionales .Esto da como resultado por ejemplo, que las cifras oficiales publicadas diariamente por la Municipalidad no reflejen lo que ocurre en los hospitales ya que, por ejemplo se mezclan todas las camas disponibles, y no se informan las que son específicamente para pacientes con Covid 19.

Asimismo nos preocupa seriamente la situación de los trabajadores en general, ya que no existen controles estrictos en las empresas y lugares de trabajo. Un ejemplo paradigmático, es el brote en el Parque Eólico, que fue el inicio de los contagios que ocurrieron posteriormente en la ciudad, sin reacción ni sanción a los responsables por parte del municipio. Sabemos que la situación económica de muchos trabajadores es acuciante, pero no puede ser la respuesta la apertura que significa más riesgo, ya que son quiénes se contagian y enferman, mientras los empresarios siguen acumulando ganancias.

Entendemos que se debe dar respuestas integrales a aquellas personas que en virtud de la pandemia, han perdido sus empleos. Las ayudas a través de bolsones de alimentos son totalmente precarias e insuficientes, y de acuerdo a testimonios de las comunidades de los barrios, son las docentes y las organizaciones barriales quiénes son protagonistas solidarias, llevando a preguntarnos ¿dónde están los recursos municipales destinados supuestamente a la pandemia?

Por último, entendemos que solo con un presupuesto adecuado para encarar las políticas públicas, un nexo y coordinación permanente de todos los responsables de salud a nivel provincial y municipal, y fundamentalmente escuchando a los profesionales de la salud y a toda la comunidad involucrada enfrentando el día a día en los sectores más vulnerados, se podrá incidir en el cambio de rumbo de esta situación.

Tags: ComunicadosCoronavirusGremialesSindicatosTrabajo
Anterior

Trabajar desde casa con seguridad

Siguiente

La necesidad de investigar sobre nuevas terapias para combatir el cáncer

Relacionados

Noticias de Bahía Blanca
Cultura

Cultura bahiense: Picnics a principios del siglo XX

24 enero, 2021
Noticias de la Sexta Sección
Agenda

2da. Edición del “Fondo para la Reactivación Cultural y Turística”

22 enero, 2021
Partido NOS en la Sexta
Adolfo Alsina

El Partido NOS se activa en la Sexta

22 enero, 2021
Noticias de Monte Hermoso
Actividades

El gobernador Kiciloff estuvo en Monte Hermoso

22 enero, 2021
Noticias del Agro
Agro

Comunicado de CRA: El gobierno entendió que había cometido un grosero error

17 enero, 2021
Legalización del aborto
Comentarios

Negación del valor de la Vida

13 enero, 2021
Siguiente
Lucha contra el cáncer

La necesidad de investigar sobre nuevas terapias para combatir el cáncer

Noticias de Monte Hermoso

La Universidad Nacional del Sur desembarca en Monte Hermoso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Super Sexta

Súper Sexta

ÚLTIMAS

Noticias de Bahía Blanca

Cultura bahiense: Picnics a principios del siglo XX

24 enero, 2021
Salud

Lo que NO dicen sobre el dióxido de cloro

23 enero, 2021
Sexta Sección

Revista de temas y opinión

  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Correo de Lectores
  • Comentarios

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In