contacto@lasextaseccion.com.ar
sábado, 16 enero 2021
Sexta Sección
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta Sección
Sin resultados
Todos los resultados

Es Ley la Mediación a distancia en la Provincia de Buenos Aires

por Sexta Redacción
en Legislativas, Judiciales, Política, Portada, Salliqueló
0
Emiliano Balbín
CompartirTwittearEnviar

La norma sancionada por la Legislatura de la provincia de Buenos Aires establece la modalidad a distancia, en todo el territorio, en el marco de la mediación previa obligatoria. Se aplicará en los conflictos cuyo objeto sea materia disponible por los particulares, permitiendo acceder a la resolución de estos, o que se habilite la vía judicial para proseguirlos.

La modificación prevé que la mediación se pueda realizar total o parcialmente a distancia. La iniciativa del diputado Emiliano Balbín fue producto de un trabajo en conjunto con las organizaciones y asociaciones de la sociedad civil para que sea Ley.

Emiliano Balbín
Emiliano Balbín

“Este trabajo en conjunto con las asociaciones y organizaciones de la sociedad civil, que estuvieron en constante contacto con nuestro equipo, con conferencias acerca del tema, consultas a juristas, académicos, colegios de abogados, mediadores, facultades, y al arco judicial en general, fue vital para que este proyecto encontrara un rápido consenso en ambas cámaras”, señaló el diputado de Juntos por el Cambio, de Salliqueló, Emiliano Balbín, autor de la iniciativa.

LeéTambién

Avanza Libertad se prepara para las elecciones de 2021

Se legalizó el aborto, pero el drama continúa

Patagones, Pringles y Rosales conformaron el Grupo Sur

La Ley en vigencia, que se sancionó en 2009, estableció como regla general la mediación obligatoria en todos los casos que no admitan excepción, pero las partes deben asistir personalmente a la audiencia, no pudiendo ser sustituidas por apoderados, salvo que su domicilio exceda los 150 km. del asiento del mediador, como única excepción.

Esta modificación sustancial a la Ley 13.951 de Mediación y Conciliación Prejudicial, permitirá no solo modernizar la ley vigente, sino que además garantizará el acceso a justicia a una innumerable cantidad de ciudadanos que hoy encuentran vedado este derecho fundamental.

Emiliano Balbín

La Ley sancionada incorpora el artículo 15 Bis a la actual Ley, que le da la posibilidad al mediador y a las partes a celebrar una audiencia a través de canales y procedimientos electrónicos de comunicación, asegurando además la confidencialidad e identidad de estas.

“Con esta Ley le estamos dando a los ciudadanos y a los operadores jurídicos la herramienta necesaria para garantizar un derecho fundamental de nuestra Constitución Provincial, establecido en el artículo 15, que consagra la tutela judicial efectiva. Y, además, estamos sentando un precedente que será la pieza fundamental y fundacional de una manera más moderna, equitativa, rápida y justa de garantizar el acceso a Justicia”, finalizó diciendo Balbín.

Tags: JudicialesLegislativas
Anterior

Preparan un gran programa

Siguiente

Una nueva forma de estafa: Consejos para detectarlo y prevenirlo

Relacionados

Elecciones 2021
Elecciones

Avanza Libertad se prepara para las elecciones de 2021

7 enero, 2021
Aborto
Actualidad

Se legalizó el aborto, pero el drama continúa

31 diciembre, 2020
Noticias de Coronel Pringles, Coronel Rosales y Patagones.
Alianzas

Patagones, Pringles y Rosales conformaron el Grupo Sur

31 diciembre, 2020
Aborto
Interés general

Acuerdo internacional en contra del aborto

28 diciembre, 2020
El radicalismo de la Sexta Sección
Política

El radicalismo de la Sexta con Abad y Revilla

23 diciembre, 2020
Noticias de Monte Hermoso
Actualidad

En Monte Hermoso hay Coalición…Cívica

19 diciembre, 2020
Siguiente
Noticias de Monte Hermoso

El intendente de Monte Hermoso escuchó a los no residentes

Mujer Aduanera

Mujer Aduanera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Super Sexta

Súper Sexta

ÚLTIMAS

Maiti App

Una aplicación muy útil para enfermos de Alzheimer

14 enero, 2021
Legalización del aborto

Negación del valor de la Vida

13 enero, 2021
Sexta Sección

Revista de temas y opinión

  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Correo de Lectores
  • Comentarios

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In