[email protected]
viernes, 23 abril 2021
Sexta Sección
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta Sección
Sin resultados
Todos los resultados
PVC Eurocom PVC Eurocom PVC Eurocom
ANUNCIO

Semana de la Lactancia Materna: apoyar la lactancia por un planeta saludable

por Antonela Bajo
en Salud, Interés general
0
Lactancia Materna Gestar y Criar
CompartirTwittearEnviar

Desde 1992, en varios países del mundo, por iniciativa de la OMS y UNICEF, del 1 al 7 de Agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna. 

Cada año, WABA (Alianza Mundial Pro Lactancia Materna) es quien se encarga de definir el lema y objetivo que se trabajará. 

El lema propuesto para el 2020 es “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”.

LeéTambién

¿Qué documentación y trámites se necesitan para vender un vehículo?

Continúa en marcha la feria del puerto

Mensaje de Pascua: la afirmación de que la realidad es positiva

La propuesta es concientizar acerca del impacto de la alimentación infantil sobre el medio ambiente, el cambio climático y la necesidad urgente de proteger, promover y apoyar la lactancia materna para la salud de las personas y del planeta.

Es ampliamente conocido que la lactancia materna tiene beneficios para el bebé y la mamá, desde lo nutricional, emocional, vincular, inmunológico. Este año la intención es difundir que la lactancia materna, además, protege al planeta y a todos los que vivimos en él.

De qué manera la lactancia cuida la salud del planeta?

  • La leche materna es un recurso natural y renovable.
  • Es inocua para el medio ambiente.
  • No requiere uso de plásticos y otros materiales para su empaque.
  • No produce desperdicios ni residuos.
  • Evita el consumo alto de agua y electricidad.
  • No requiere de envases, jabones, ni otros productos de limpieza. 
  • No necesita transporte, y por lo tanto, combustibles. 
  • Protege la salud de mamá y bebé, suponiendo menor consumo de medicamentos.

Por lo tanto, todos nos beneficiamos si más mujeres logran iniciar y sostener las lactancias que desean. Y en este sentido, la lactancia es una responsabilidad de todos. 

El propósito de esta celebración, de ninguna manera, debe ser transformar la lactancia materna en una exigencia o mandato a cumplir por todas las mujeres que son madres, ni tampoco despertar o generar culpa, angustia o frustración en aquellas mujeres que no han deseado amamantar a sus hijos, o que no han podido iniciar o sostener la lactancia tanto como hubiesen querido. 

Si bien se ha avanzado bastante, todavía hoy, son muchas las díadas mamá/bebé que se encuentran con dificultades para iniciar o continuar la lactancia materna, que no tienen que ver directamente con ellos, sino con el entorno o el contexto (familiar, cultural, social, sanitario, etc) que los rodea. 

En este sentido, la Semana Mundial de la Lactancia Materna se crea con el objetivo de apoyar, proteger y promover la lactancia, para que todas aquellas madres que sí desean y elijan dar la teta dejen de encontrarse con mitos, prejuicios, información errónea, desactualización de profesionales de la salud, falta de sostén y acompañamiento, ausencia de políticas públicas, que afecten sus lactancias. 

La lactancia materna supone el compromiso de toda la sociedad. Cada uno, desde su lugar, podemos proteger la lactancia. ¡Hagámosla posible! 

La autora es directora de la revista especializada Gestar & Criar

Tags: Gestar y CriarLactancia
Anterior

En Puan se podrá estudiar para acompañante terapéutico

Siguiente

Hogar, protegido Hogar

Relacionados

Vender auto usado tramites y papeles
Interés general

¿Qué documentación y trámites se necesitan para vender un vehículo?

8 abril, 2021
Continúa en marcha la feria del puerto
Interés general

Continúa en marcha la feria del puerto

2 abril, 2021
Pascua 2021
Interés general

Mensaje de Pascua: la afirmación de que la realidad es positiva

6 abril, 2021
Herencia de campos como hacer la sucesion y tramites sucesorios
Interés general

Herencias y sucesiones: ¿es conveniente iniciar el trámite con una consultora?

26 marzo, 2021
Noticias de Daireaux
Coronavirus

Daireaux: Comenzó la vacunación masiva

21 febrero, 2021
Programa Semillero de Futuro 2021
Salud

Semillero de Futuro 2021

18 febrero, 2021
Siguiente
Noticias del Agro

Comunicado de CRA: “Más aumentos en el gasoil, más palos en la rueda para producir”

Obras Públicas

Renace el proyecto de la autopista Coronel Dorrego - Punta Alta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Super Sexta

Súper Sexta
Framar Tejas de Polipropileno Framar Tejas de Polipropileno Framar Tejas de Polipropileno
ANUNCIO

ÚLTIMAS

Semana virtual del olivo en Cnel. Dorrego

Semana virtual del olivo en Cnel. Dorrego

23 abril, 2021
La monjita blanca

La monjita blanca

21 abril, 2021
Sexta Sección

Revista de temas y opinión

  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Correo de Lectores
  • Comentarios

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In