contacto@lasextaseccion.com.ar
lunes, 25 enero 2021
Sexta Sección
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta Sección
Sin resultados
Todos los resultados

Recordando a un gran boxeador

por Sexta Redacción
en Comentarios, Gente y Personajes
0
Boxeo en el recuerdo
CompartirTwittearEnviar

Abel Laudonio : El Campeón de la Vida

Por José Valle (*) 

Tuve el placer de conocer y con el tiempo ser amigo de ese gran boxeador que fue Abel Laudonio y pasar largas horas en el gimnasio que tenía en Beiró 2469 del barrio de Agronomía, con charlas interminables y grandes asados en el quincho del lugar. En el salón central del gimnasio, Abel había colocado un cartel con el siguiente texto “Mi educación fue la vida, mi universidad la calle, donde nunca me doctoraré”.

Boxeo en el recuerdo
Abel Laudonio en uno de los memorables combates con Nicolino Loche.

Abel Ricardo Laudonio  nació un 30 de agosto de 1938 en el porteñísimo barrio de Villa Urquiza, en un hogar de familia trabajadora y humilde por lo que desde chico trabajó en los más diversos oficios. A raíz de su pasión por el recordado boxeador Jose “Cucusa” Bruno se acercó al viril deporte de los puños a la temprana edad de 14 años. Su primer entrenador fue Vicente Gullo, quien le enseñó los palotes del boxeo.

Se produjo su debut como amateur en el año 1954 en el estadio de la Federación Argentina de Box, allí en pleno corazón del barrio de Almagro. En el año 1957 se puso a las órdenes del manager Prudencio Melero. Como amateur desarrolló una carrera memorable, representando a la Argentina en dos juegos olímpicos (Melbourne 1956 y Roma 1960 en la que obtuvo medalla de bronce). El miércoles 22 de febrero de 1961 en el club Temperley se produjo el debut como boxeador profesional ganando por KO en el 3er round a Oscar Lencinas.

LeéTambién

La foto de Rubén Kravetz que se hizo viral

Comunicado de CRA: El gobierno entendió que había cometido un grosero error

Negación del valor de la Vida

Después de sucesivas victorias por la vía del cloroformo ante Andrés Álvarez, Roberto Fiorenza, Alberto Rodríguez, Gregorio Hollman y Juan C. Leiva, llegó al mítico estadio Luna Park el miércoles 7 de junio de 1961 noqueando en tres rounds a Luis Manenti.

Tras tan impactante debut en el templo de Corrientes y Bouchard, fue programado para el 21 de junio frente al difícil veterano Alberto Gómez a quien con un potente directo de izquierda mandó a la lona por toda la cuenta.

Le siguieron victorias por la via rápida ante Pedro Arias, Terencio Gutiérrez, Loreto Castillo, Tomás Echagüe, Antonio Murano, Osvaldo Amburi, Eduardo Zalazar, Amorindo Amicuzzi y Antonio Repollo, hasta llegar al enfrentamiento del 19 de enero de 1962 frente a Hugo Juárez en Córdoba, que resultó empate en 10 rounds cortándole a Laudonio una racha de 19 nocauts consecutivos. Continuaron victorias ante diversos rivales entre ellos Néstor Savino, Pedro Benelli, Eulogio Caballero, hasta llegar a su pelea N° 36 en la que inesperadamente pierde el invicto en Mar del Plata el 7 de septiembre de 1963 ante el malogrado Raúl Santos Villalba.

Boxeo en el recuerdo
Abel Laudonio (extrema derecha) aparece junto al autor de la nota, José Valle, Antonio Bogarin y Alacrán Torres,

Con  Nicolino Locche peleó tres veces: perdió la primera por puntos el 8 de agosto del ´64, pero el 14 de noviembre de ese mismo año le arrebató el cinturón argentino  de los livianos. El último combate de esta saga fue el 10 de abril del ´65 por la corona sudamericana, en la que Laudonio cayó por puntos, en decisión unánime.

Con un récord de 48 éxitos, seis caídas, dos empates y 37 nocauts, Abel peleó por última vez el 9 de octubre del ´65, perdiendo por nocaut técnico en el 7° round ante Héctor Rambaldi, sin exponer su diadema nacional de los livianos, siendo ese su único revés antes del límite. Y, finalmente, el 18 de noviembre del mismo año, anunció su retiro definitivo del noble arte de los puños.

Falleció a los 75 años el 12 de agosto de 2014.

* José Ángel l. Valle

Nacido en San Agustín (Balcarce) es escritor,  historiador y productor musical, teatral, televisivo, cinematográfico, radial, publicitario y deportivo. Un amante del Tango, el boxeo, él turf  y un apasionado de la Historia.

Es director del Festival Nacional de tango “Carlos Di Sarli ” de Bahía Blanca.

Tags: BoxeocomentariosDeportesgente y personajes
Anterior

How to Make Coffee Robusta the Scientific Way?

Siguiente

Ethical Shopping Guide: Fair Trade and Organic

Relacionados

Noticias de Monte Hermoso
Fotografía

La foto de Rubén Kravetz que se hizo viral

19 enero, 2021
Noticias del Agro
Agro

Comunicado de CRA: El gobierno entendió que había cometido un grosero error

17 enero, 2021
Legalización del aborto
Comentarios

Negación del valor de la Vida

13 enero, 2021
Comentarios
Comentarios

La salud y la vida no nos pertenecen

10 enero, 2021
Comentarios
Comentarios

El Covid, Dante y el “Paraíso”

31 diciembre, 2020
Aborto
Actualidad

Se legalizó el aborto, pero el drama continúa

31 diciembre, 2020
Siguiente
Noticias de Puan

Puan restringe el acceso de personas que provengan de Laprida

Noticias de Monte Hermoso

El intendente de Monte Hermoso escuchó a los no residentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Super Sexta

Súper Sexta

ÚLTIMAS

Noticias de Puan

113° aniversario de Felipe Solá

25 enero, 2021
Noticias de Bahía Blanca

Cultura bahiense: Picnics a principios del siglo XX

24 enero, 2021
Sexta Sección

Revista de temas y opinión

  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Correo de Lectores
  • Comentarios

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In