contacto@lasextaseccion.com.ar
miércoles, 20 enero 2021
Sexta Sección
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta Sección
Sin resultados
Todos los resultados

El Acto de la Gesta

por Sexta Redacción
en Aniversarios, Fiestas Populares, Patagones, También pasó
0
Combate del Cerro de la Caballada
CompartirTwittearEnviar

La ceremonia tuvo lugar en el Cerro de la Caballada, donde con coraje, gauchos, vecinos y militares combatieron al invasor brasileño aquel histórico 7 de marzo de 1827.

El intendente municipal de Patagones, José Luis Zara, presidió el acto oficial en conmemoración del 193° aniversario de la histórica Gesta del 7 de marzo de 1827. Estuvo acompañado por el intendente de Viedma, Pedro Pesatti, el intendente de Guardia Mitre, Ángel Zingoni y el presidente del Concejo Deliberante de Patagones, Julio Costantino.

Combate del Cerro de la Caballada

Ver también: Inauguración de la Fiesta de la Soberanía Patagónica

LeéTambién

Exposición “Converger” en Carmen de Patagones

Estudiantes escritoras de la Sexta seleccionadas

133 años de historia de una ciudad y una radio

Estuvieron presentes, la coordinadora de la Fiesta de la Soberanía Patagónica y directora ejecutiva de la Agencia de Recaudación Municipal, Mariana Heredia, el jefe de Gabinete y Políticas Públicas, Daniel Paredes, el secretario de Hacienda, Ricardo Tellería, el de Obras Públicas, Jorge Isaac y de Desarrollo Social, Leandro Merlo Ezcurra, legisladores de la Provincia de Río Negro, el jefe de Gabinete Municipal de Viedma, Marcos Castro, la presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, María Celia Cévoli, en representación del Museo Histórico Regional Emma Nozzi, Leonardo Dam, concejales de Viedma y Patagones.

Asimismo, acompañaron el acto autoridades educativas, representantes de las fuerzas de seguridad de Patagones y Viedma, junto a referentes de agrupaciones gauchas e instituciones intermedias. Como cada año, las banderas de ceremonia de las instituciones educativas del distrito, de las fuerzas de seguridad y agrupaciones gauchas, engalanaron la ceremonia con su presencia.

Combate del Cerro de la Caballada

En primer lugar los presentes acompañaron el izamiento del pabellón nacional, a cargo del intendente Zara, acompañado por su par de Viedma, los presidentes de los Concejos de la Comarca y representantes de las fuerzas de seguridad.

Seguidamente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional, interpretado por la Banda de la Policía de Río Negro y en lenguaje de señas por representantes de la Asociación Sordos Viedma. Posteriormente, se realizaron invocaciones religiosas en recuerdo de las víctimas que entregaron su vida defendiendo la soberanía argentina en suelo maragato.

A continuación, se presentaron ofrendas florales al pie del Cerro de la Caballa en memoria de los combatientes de 1827, gauchos, vecinos y militares. En primer lugar lo hizo el intendente José Luis Zara, junto a concejales de Patagones. Luego hizo lo propio el intendente de Viedma, Pedro Pesatti y funcionarios de su gabinete. En representación de la Legislatura de Río Negro, presentaron una ofrenda floral los legisladores Nancy Andaloro, Marcelo Scyzgol y Graciela Valdebenito, mientras que por la Asociación Amigos y Vecinos de la Villa 7 de Marzo lo hizo su representante, Carlos Larrañaga. Seguidamente, se rindió homenaje a los protagonistas de la Gesta con un respetuoso minuto de silencio.

Combate del Cerro de la Caballada

En la oportunidad, en representación del Museo Histórico Regional Emma Nozzi, Leonardo Dam, realizó una completa referencia histórica sobre los hechos acontecidos previos y posteriores al combate del 7 de marzo de 1827.

A continuación, hizo lo propio el intendente de Patagones, José Luis Zara, quien señaló: “Es un honor estar una vez más ante ustedes en el emblemático Cerro de la Caballada, para evocar la gesta histórica del 7 de marzo de 1827. Gesta que reivindicó nuestra identidad argentina y sobretodo patagónica, al defender este suelo patrio del invasor extranjero”.

Asimismo, trajo a memoria de los presentes a “aquellos primeros pobladores, inmigrantes muchos de ellos, tuvieron en su corazón, un fuerte arraigo por nuestra tierra y un sentimiento de identidad que no iban a permitir que nadie se los arrebatara, y mucho menos, una nación extranjera”.

Combate del Cerro de la Caballada

“Esto se tradujo en la heroica defensa que comenzó un 28 de febrero y terminó en este preciso lugar un 7 de marzo, como hoy, pero hace casi 200 años. Los maragatos atropellaban al enemigo y comenzaban una larga y encarnizada persecución para acorralar y rendir al enemigo. Pasaban las horas y en el pueblo nada se sabía. Hasta que desde lejos se ve a un jinete taloneando fuerte a su caballo. Es Marcelino Crespo que, con sus 17 años, trae el mensaje de la victoria. Desde aquí todavía se pueden escuchar las voces de infinita alegría y comienza una fiesta que jamás se apagó”, relató el jefe comunal.

Sobre el final de su alocución, el mandatario instó a los presentes a “seguir el ejemplo de aquellos héroes de 1827, recoger el guante para trabajar por nuestra tierra, por el progreso, por la educación, en definitiva por esa argentina y ese Patagones que hoy tenemos”.

En los minutos finales del acto, como es tradicional, los alumnos de la Escuela de Danzas, Cata Villarino, deleitaron al público con un baile en homenaje a un nuevo aniversario del 7 de marzo de 1827.

Tags: actosaniversariosCulturaFiestas PopularesHistoriaPatagones
Anterior

Inauguración de la edición 2020 de la “Fiesta de la Soberanía Patagónica”

Siguiente

Safaris fotográficos en Esquel

Relacionados

Noticias de Patagones
Exposiciones

Exposición “Converger” en Carmen de Patagones

14 enero, 2021
Estudiantes de la Sexta
Concursos

Estudiantes escritoras de la Sexta seleccionadas

10 enero, 2021
Noticias de Coronel Dorrego
Aniversarios

133 años de historia de una ciudad y una radio

2 enero, 2021
Noticias de Coronel Pringles, Coronel Rosales y Patagones.
Alianzas

Patagones, Pringles y Rosales conformaron el Grupo Sur

31 diciembre, 2020
Noticias de Patagones
Actos

71 Años de Cardenal Cagliero

28 diciembre, 2020
Artesanías
Artesanías

Feria Artesanal en la Plaza Rivadavia

21 diciembre, 2020
Siguiente
Noticias de Puan

Puan restringe el acceso de personas que provengan de Laprida

Noticias de Monte Hermoso

El intendente de Monte Hermoso escuchó a los no residentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Super Sexta

Súper Sexta

ÚLTIMAS

Noticias de Monte Hermoso

La foto de Rubén Kravetz que se hizo viral

19 enero, 2021
Noticias del Agro

Comunicado de CRA: El gobierno entendió que había cometido un grosero error

17 enero, 2021
Sexta Sección

Revista de temas y opinión

  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Correo de Lectores
  • Comentarios

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In