[email protected]
sábado, 6 marzo 2021
Sexta Sección
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta Sección
Sin resultados
Todos los resultados
PVC Eurocom PVC Eurocom PVC Eurocom
ANUNCIO

Declaración política del Partido GEN

por Sexta Redacción
en Comentarios, Elecciones, Política
0
Elecciones 2019
CompartirTwittearEnviar

El desafío es reconstruir confianza, garantizar estabilidad y atender prioritariamente la situación de los más afectados.

Hay que dejar de echar culpas sin aportar soluciones: Argentina vive con perplejidad una disputa inexplicable entre quienes enrostran culpas ajenas sin hacerse cargo de las propias. En medio, una nueva crisis afecta de manera brutal los ingresos y las necesidades de gran parte de la población.

  • 1) No vamos a sumarnos a los que cargan responsabilidades en los demás. Pero sí queremos hacer un nuevo llamado a la racionalidad y al encuentro de aquellas personas y organizaciones que puedan ponerse a pensar y diseñar con seriedad cuál es el camino para alcanzar los objetivos de crecimiento y desarrollo con igualdad. Estamos convencidos que eso es tan necesario como posible.
  • 2) Las elecciones no pueden afectar la economía: Debemos naturalizar la competencia electoral, racionalizar los tiempos y gastos de campaña, transparentando el origen de los aportes, recuperar el debate de ideas, promover las coaliciones y acuerdos de cara a la sociedad y esperar que la alternancia siempre sirva para consolidar la democracia y el estado de derecho.
  • A futuro habrá que analizar cuál es el mejor sistema electoral y de votación para una competencia equitativa e incluso, la derogación de las PASO. Pero no se puede vivir sólo de objetivos electorales.
  • 3) Reacomodar las prioridades: En esta instancia crítica, la prioridad debe ser atender las urgencias de los sectores más desfavorecidos. Y en tal sentido acompañamos las propuestas relacionadas con la emergencia alimentaria. Así como también creemos en la necesidad de renegociar los compromisos con el FMI que no pueden tener prelación por sobre la enorme deuda interna con los argentinos.
  • No debería soslayarse la puesta en marcha de un Consejo Económico y Social para discutir las medidas necesarias para atender al crecimiento y la generación de empleo genuino, requiriendo de máximos esfuerzos al sector privado para acompañar los que ya se deberían implementar desde el Estado. Y también ese debería ser el ámbito para instalar una deliberación más profunda sobre el futuro de la Argentina y las necesidades de una reforma impositiva que permita reorientar las asignaciones y poner el acento en las inversiones que requieren la educación, la ciencia y la técnica orientados a la innovación y el desarrollo.
  • 4) Salir de la pobreza es invertir en educación, salud y ciencia, sin perjuicio de la importancia que tiene la infraestructura y el aprovechamiento racional de los recursos naturales. Argentina debe recuperar un proyecto productivo con trabajo digno, pero sobre todo tiene que proponerse ingresar con firmeza a los desafíos del conocimiento. La igualdad es, al mismo tiempo, la condición y el horizonte persistente para la libertad y nunca deben dejar de ser las utopías de una sociedad democrática.
  • 5) Diálogo y pactos democráticos: Es imprescindible que los candidatos a octubre mantengan un diálogo permanente, para que, frente a cualquier resultado, se puedan discutir políticas públicas de Estado, consensuadas entre las representaciones diversas. Pero es tan necesario como insuficiente si no se abren espacios de participación social a otras personas y organizaciones para ampliar la discusión de la emergencia de la actualidad hacia el futuro de país que queremos construir para las próximas generaciones.
  • Solamente ese nivel de intercambio de manera institucionalizada y permanente nos va a garantizar estabilidad y reconstrucción de la previsibilidad y la confianza. La ética de comportamientos que necesita nuestra Nación también implica salir de la confrontación hacia una filoso􀄰a de la cooperación en su sentido más amplio, tanto en lo político como en lo económico y social.

El Partido GEN, en representación de todos sus cuadros políticos que, a lo largo de todo el país ejercen una militancia activa y comprometida para defender los derechos humanos y transformar la realidad, cree que hay que salir del reproche, la pelea y los miedos para encaminar un tiempo de concertación que asegure condiciones indispensables para el desarrollo sustentable con equidad. Hacemos un llamado a un acuerdo nacional para brindar respuestas frente a la urgencia y de largo alcance, con fuerzas políticas y sociales que se hagan cargo con responsabilidad de este tiempo histórico.

LeéTambién

Un severo comentario sobre las vacunas de privilegio

CRA: “El campo no es formador de precios”

Padre Walter París y la Ley del Aborto: “Argentina ve la muerte como una conquista”

Margarita Stolbizer – Presidenta Partido GEN / Sergio Abrevaya – Secretario General.

Tags: comentariosEleccionespolítica
Anterior

El creador de la Tierra

Siguiente

Argentina primera en su grupo y avanza…

Relacionados

Vacunas Vip
Opiniones

Un severo comentario sobre las vacunas de privilegio

22 febrero, 2021
El campo y la inflación
Economía

CRA: “El campo no es formador de precios”

20 febrero, 2021
Padre Walter París y el aborto
Posiciones

Padre Walter París y la Ley del Aborto: “Argentina ve la muerte como una conquista”

20 febrero, 2021
Los huevos en la alimentación
Salud

El huevo en la alimentación de los deportistas

13 febrero, 2021
4 de Febreri: Día Internacional de la Fraternidad Humana
Efemérides

Día Internacional de la Fraternidad Humana

10 febrero, 2021
Noticias de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Integración Ciudadana: “Gay retrocede y no escucha a los vecinos”

6 febrero, 2021
Siguiente
Noticias de Puan

Puan restringe el acceso de personas que provengan de Laprida

Noticias de Monte Hermoso

El intendente de Monte Hermoso escuchó a los no residentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Super Sexta

Súper Sexta

ÚLTIMAS

Noticias de Patagones

194° aniversario del Combate del Cerro de la Caballada

5 marzo, 2021
Noticias de Bahía Blanca

Historias y Curiosidades de Bahía Blanca en un atractivo Libro virtual

4 marzo, 2021
Sexta Sección

Revista de temas y opinión

  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Correo de Lectores
  • Comentarios

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In