contacto@lasextaseccion.com.ar
domingo, 17 enero 2021
Sexta Sección
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta Sección
Sin resultados
Todos los resultados

Tres Arroyos: modificar conductas para combatir al cáncer

por Sexta Redacción
en Otras, Salud, Tres Arroyos
0
Tres Arroyos: modificar conductas para combatir al cáncer
CompartirTwittearEnviar

El Centro Regional de Estudios Superiores (CRESTA), de Tres Arroyos, conjuntamente con el Centro Municipal de Salud y la Asociación Argentina de Oncología Clínica, organizó una jornada sobre la enfermedad del cáncer denominada “Tres Arroyos habla de CANCER”.

27-04 cancer panelContó con la participación del presidente de la asociación oncológica, Alberto Romero, el jefe del servicio de oncología del Hospital Eva Perón, de la ciudad de San Martín, Adrián Hannois. La doctora María Ester Dominguez fue la coordinadora de la charla.

Doctor Adrián Hannois
Doctor Adrián Hannois

El doctor Alberto Romero, manifestó que su satisfacción por haber concurrido y podido llevar a Tres Arroyos al  doctor Hannois, un referente de la especialidad  a nivel nacional e internacional. Una importante cantidad de público acompaño la disertación que en la apertura contó con la presencia del intendente Carlos Sanchez.

LeéTambién

Una aplicación muy útil para enfermos de Alzheimer

La miopía gana terreno con el uso de tablets, celulares y notebooks

“El futuro de la rehabilitación es a domicilio”

Romero señaló, entre otros conceptos: “…el cáncer es un problema social, no es un problema médico…De no intervenir todos en esto, no vamos a lograr mejores rendimientos…se debe modificar el pensamiento” .

“…El cáncer es una enfermedad genética, lo que no significa que sea hereditaria. Está originada por alteraciones del gen…La realidad es que cada vez tenemos más casos de cáncer, porque hay más gente añosa…es la enfermedad crónica más común”.

“…Una de cada dos o tres personas va a tener cáncer en su vida, y más de la mitad se va a curar de su enfermedad… Han comenzado a realizar estos encuentros hace alrededor de tres años, con jornadas en Bariloche, Bahía Blanca, Entre Ríos y Salta”.

27-04 cancer charlaCáncer de mama
Doctora María Ester Dominguez
Doctora María Ester Dominguez

“El cáncer de mama se está viendo cada vez más en todo el mundo, al punto de que en Estados Unidos ha sido considerado una epidemia, por la alta incidencia”, puntualizó Romero.

Adrian Hannois destacó que “modificando algunos hábitos, sobre todo hábitos dietéticos, se puede prevenir la enfermedad y añadió que en las provincias de mayor población, como Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Córdoba, el tumor de mama es el cáncer de mayor incidencia en la mujer·.

Entre los objetivos de estas charlas que brinda la Asociación Argentina de Oncología Clínica esta sacar el miedo que existe a la enfermedad,, remarcó el profesional, quien acotó que “uno le tiene miedo a lo que no conoce”.

Finalmente, indicó que “la idea es que la gente tome hábitos saludables y se realice estudios de detección precoz” y recomendó a las mujeres hacerse el chequeo de mamografías entre los 35 y 40 años.

Colaboración: Analía Schena

Anterior

Formar en la técnica: la mejor estrategia

Siguiente

“Diplomatura en Responsabilidad Social Empresaria”

Relacionados

Maiti App
Ciencia y Tecnología

Una aplicación muy útil para enfermos de Alzheimer

14 enero, 2021
Miopia
Oftalmología

La miopía gana terreno con el uso de tablets, celulares y notebooks

2 enero, 2021
Neurociencia
Ciencia y Tecnología

“El futuro de la rehabilitación es a domicilio”

21 diciembre, 2020
Hospital de Niños
Salud

Distinguen al Hospital de Niños por un estudio sobre el Chagas

17 diciembre, 2020
Ayuda al diabético
Aniversarios

50 Años de ayuda al diabético

5 diciembre, 2020
Neurociencia
Ciencia y Tecnología

Los secretos del cerebro, con Facundo Manes, 9/12 – 18 horas

3 diciembre, 2020
Siguiente
Noticias de Puan

Puan restringe el acceso de personas que provengan de Laprida

Noticias de Monte Hermoso

El intendente de Monte Hermoso escuchó a los no residentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Super Sexta

Súper Sexta

ÚLTIMAS

Maiti App

Una aplicación muy útil para enfermos de Alzheimer

14 enero, 2021
Legalización del aborto

Negación del valor de la Vida

13 enero, 2021
Sexta Sección

Revista de temas y opinión

  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Correo de Lectores
  • Comentarios

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In