contacto@lasextaseccion.com.ar
domingo, 17 enero 2021
Sexta Sección
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta Sección
Sin resultados
Todos los resultados

Claromecó, la cuenca fallida

por Sexta Redacción
en Laprida, Medio Ambiente, Municipios, Otras, Tres Arroyos
0
Claromecó, la cuenca fallida
CompartirTwittearEnviar

Cuando las resistencias al fracking en el sur de la provincia de Buenos Aires se hicieron sentir, funcionarios de YPF rápidamente desmintieron la posibilidad de que hubiera interés en el potencial  hidrocarburífero de la región. Sin embargo, una serie de anuncios y estudios contradicen esas afirmaciones.22-03 claromeco afiche

Cuando en marzo 2010 las autoridades bonaerenses firmaron un convenio de exploración con YPF, el potencial del subsuelo de la provincia era la clave de acceso a la bonanza, no había lugar a dudas. Desde diferentes sectores se aseguraba que había llegado el momento de discutir la matriz productiva, dejar de creer que la riqueza estaba en el suelo, en el agro, y ampliar el horizonte o, al menos, mirar debajo. En junio de ese año el gobernador Daniel Scioli envió a la Legislatura un proyecto de ley para regular la actividad hidrocarburífera. No sólo apuntaba a crear el Organismo Provincial de Hidrocarburos y Minerales Afines (Ophyma), como autoridad de aplicación, sino también una empresa pública que interviniera en las etapas de exploración, extracción y comercialización.

22-03 claromecó asambleaLa oposición también incorporó el tema en su agenda y presentó proyectos en ambas cámaras. También por esos días la petrolera Pan American Energy (PAE) anunció el descubrimiento de carbón en Laprida, localidad del sudoeste de la provincia, en la cuenca de Claromecó. ¡Gas, petróleo y carbón en Buenos Aires! En ese contexto hasta era posible que las torres de perforación desplazaran de los escudos de los bonaerenses a los mangrullos, emblema del pasado fortinero de muchos municipios. Pero la euforia inicial se disipó antes de que terminara el año.

LeéTambién

Se creó en Bahía Blanca un registro para muralistas

Exposición “Converger” en Carmen de Patagones

Jornada de limpieza del Arroyo Napostá

Promediando 2012 el tema volvió a la palestra cuando nuevamente YPF,  ahora controlada por el Estado, manifestó que estaba interesada en Claromecó, descartando otras cuencas sedimentarias como Salado Continental y Colorado Continental. En el marco del Plan de Exploración de Frontera la petrolera indagaría en torno a la existencia de un sistema petrolero y potencial del gas alojado en mantos de carbón. Nuevamente se hablaba de la tríada gas, petróleo, carbón; pero esta vez los anuncios oficiales y corporativos se toparon con cuestionamientos a la aplicación de la técnica de fractura hidráulica (fracking) en el proyecto.22-03 claromecó galuchio

Vecinos y concejales de diferentes distritos advirtieron sobre los impactos de la explotación de yacimientos no convencionales en otras latitudes. Desde la petrolera, el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) y el gobierno bonaerense – particularmente desde el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)- intentaron desactivar las críticas, pero lejos estuvieron de lograrlo. La polémica creció e incluso los concejos deliberantes de seis municipios se pronunciaron en contra de la aplicación del fracking a través de ordenanzas, moratorias o resoluciones. En este contexto la empresa dio un golpe de timón y optó por afirmar que nunca había estado interesada en explorar el potencial de la provincia de Buenos Aires. Una decisión que, si buscaba clausurar el debate, no lo logró. De hecho, luego que YPF desmintiera sus intenciones, Tandil aprobó su ordenanza de prohibición.

Ver nota completa en:  http://www.opsur.org.ar/blog/2014/03/07/claromeco-la-cuenca-fallida/

Anterior

Artes plásticas en Gonzales Chaves: Inscriben en la EMAP y en Hogar Agrícola

Siguiente

Daireaux: Desayuno con empleados jubilados

Relacionados

Noticias de Bahía Blanca
Arte

Se creó en Bahía Blanca un registro para muralistas

13 enero, 2021
Noticias de Patagones
Exposiciones

Exposición “Converger” en Carmen de Patagones

14 enero, 2021
Noticias de Bahía Blanca
Medio Ambiente

Jornada de limpieza del Arroyo Napostá

12 enero, 2021
Noticias de Bahía Blanca
Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca en pos de transparencia e integridad

12 enero, 2021
Noticias de Puan
Puan

Reconocimiento a empleados y jubilados municipales

11 enero, 2021
Estudiantes de la Sexta
Concursos

Estudiantes escritoras de la Sexta seleccionadas

10 enero, 2021
Siguiente
Noticias de Puan

Puan restringe el acceso de personas que provengan de Laprida

Noticias de Monte Hermoso

El intendente de Monte Hermoso escuchó a los no residentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Super Sexta

Súper Sexta

ÚLTIMAS

Maiti App

Una aplicación muy útil para enfermos de Alzheimer

14 enero, 2021
Legalización del aborto

Negación del valor de la Vida

13 enero, 2021
Sexta Sección

Revista de temas y opinión

  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Correo de Lectores
  • Comentarios

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Municipios
  • Política
  • Fiestas Populares
    • Aniversarios
  • Gente y Personajes
    • Deportes
    • Empresas
    • Comentarios
  • Cultura
  • Actividades
    • Ciencia y Tecnología
    • Salud
    • Capacitaciones
    • Turismo

© 2020 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In